jueves, 24 de noviembre de 2016

Dia del deporte


Cada 7 de noviembre en República Dominicana se celebra el Día del Deporte, los países del mundo han acogido el deporte como práctica o disciplina que permite desarrollar, física, mental y de manera sana al individuo, por eso fue una práctica habitual en las civilizaciones antiguas.

Pueblos como los persas, egipcios y, especialmente los griegos valoraron el deporte, siendo los griegos los precursores de los juegos olímpicos y las olimpíadas. Estos juegos acercaron los pueblos y ayudaron a los individuos a desarrollarse como seres sociales.

Importancia del deporte para nuestros hijos

La práctica del deporte tiene ventajas tanto en el nivel físico como en el social. Además de que contribuye a evitar el sedentarismo, un factor de riesgo mayor para la salud del niño, el deporte ayuda a nuestros hijos a mejorar sus habilidades sociales. Por lo tanto, el deporte es un aspecto fundamental de la salud física y mental de nuestros hijos.7 de noviembre: Día del deporte

Hoy en día el deporte ha cobrado una gran importancia, ya que las ventajas del mismo no se circunscriben sólo al aspecto físico, sino también involucran a lo psíquico y social.

La práctica deportiva debe ser estimulada por los pediatras desde edades muy tempranas. Así como se recomienda comer sin sal, llevar una alimentación balanceada, cuidarse del sol, etc., los médicos que tienen la posibilidad y responsabilidad de educar en salud no deben perder esta ocasión de generar hábitos saludables.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Genesis Victiria Minaya Perez No 5 Curso 8vo B

viernes, 18 de noviembre de 2016

Noviembre Mes de La Familia Dominicana


Noviembre Mes de La Familia Dominicana

 El mes de noviembre es de gran trascendencia para los dominicanos debido a que las escuelas realizan actividades dedicadas a consolidar las familias, definida esta como la unidad básica de la sociedad.

El hecho de que nuestra educación dedique este período a tan importante componente de la sociedad, evidencia que los centros educativos deben ir de la mano con esta para poder lograr los avances esperados en la República Dominicana.

Esta fecha es propicia para reflexionar sobre como mejorar la relación entre cada uno de los miembros de la familia y se den demostraciones de solidaridad.

Así como la escuela tiene (entre otras) las funciones de transmitir a los niños el conocimiento que las sociedades han acumulado, enseñarles los valores y las normas grupales y ofrecerles un espacio para la convivencia de par a par (de niño a niño); así como las Cámaras de Diputados y Senadores tienen, entre otras, las funciones de hacer y revisar las leyes del país; la familia, como institución, tiene sus propias funciones sociales, entre las que están:

• El hogar es el espacio en el que las personas desarrollamos relaciones personales íntimas, pues nos enriquecen y nos dan satisfacción.

• La familia es el espacio para la procreación de la especie. En este espacio nacen los niños y las niñas.

• La familia es la célula en la que las personas de todas las edades resolvemos nuestras necesidades de protección, compañía, alimento y cuidado de la salud.

• A través de la familia, las sociedades transmiten sus valores y costumbres a los hijos. La lengua, el modo de vestir, la manera de celebrar los nacimientos o de enterrar a los muertos, las estrategias para el trabajo y la producción, la manera de pensar y de analizar la historia, los modos comunitarios de aprender o de relacionarse con otras personas o grupos sociales, son todas herencias culturales que se transmiten en familia.

• Una función de vital importancia es la socialización.

• La familia es la encargada de propiciar el que niñas y niños se desarrollen como miembros de una nación y de un grupo social, con un sentido de pertenencia, con capacidad de entender y respetar la cultura de su grupo y de su país.

• En familia, niñas y niños construyen su identidad personal.

La imagen que todas y todos tenemos de nosotros mismos como personas distintas, con habilidades, conocimientos, preferencias y carácter propio, es lo que llamamos identidad.

En la familia se construye la identidad durante la infancia y la niñez, lo que determina en gran medida la manera en la que el niño/a se relacionará, producirá o participará como adulto/a en la vida familiar y social de su grupo de pertenencia.

Los niños/as construyen su identidad a partir de modelos humanos, mirando a su papá actuar como trabajador, como esposo, como vecino, como amigo, o como hermano. Construyen su identidad personal cuando observan cómo su mamá se relaciona con ellos mismos, con su esposo, con sus compañeros de trabajo, con el doctor, o el maestro de la escuela; cuando la ven reunirse con sus amigas y amigos, o dirigirse a la asamblea comunitaria para dar su opinión.

Pero la socialización y la construcción de la identidad personal no se dan sólo a partir de la familia. La escuela es un importante espacio en el que ocurren procesos de transmisión de cultura y valores, y de observación de modelos.

Por esa razón es importante que las familias participen en los procesos escolares de sus hijos/as y que estén en permanente contacto con los maestros/as, de esta manera ejercer el derecho a participar de manera directa en la educación escolarizada y en la socialización de sus hijos/as.

Fuente:Educando

lunes, 14 de noviembre de 2016

NAVIDAD


muchas veces celebramos la navidad sin saber
su verdadero significado,en este trabajo, damos 
detalles especificos de esta celebracion cristiana.

Estamos en una de las epocas del significado de
la cristianidad, el nacimiento de nuestro señor 
jesucristo. Sin embargo, en los ultimos tiempos,
las fiestas navideñas han tomado un significado 
mas comercial y menos religioso.

Es porque eso que la Direccion General de informatica
a traves de su portal Educando le exhorta a la familia
dominicana volver al verdero significado de las 
celebraciones navideñas haciendo que jesus nazca
en cada corazon de los miembros de la familia.

Rayniel soriano medina 

#33 8vo B

domingo, 13 de noviembre de 2016

Noviembre mes de la familia

Noviembre mes de la familia


El mes de noviembre es de gran trascendencia para los dominicanos debido a que las escuelas realizan actividades dedicadas a consolidar las familias, definida está como la unidad básica de la sociedad.

Gabriel Martínez Méndez 2B #1

Noviembre mes de la familia




El mes de noviembre es de gran trascendencia para los dominicanos debido a que las escuelas realizan actividades dedicadas a consolidar las familias, definida está como la unidad básica de la sociedad.

Bulimia

                                         

Bulimia


La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario y psicológico caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las formas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, también llamados “atracones”, seguido de un periodo de arrepentimiento, el cual puede llevar al sujeto a eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes. El temor a engordar afecta directamente a los sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anímico que en poco tiempo desembocará en problemas depresivo.

Problemas psicológicos

La bulimia suele presentarse junto con un fuerte sentimiento de inseguridad emocional y con problemas graves en la autoestima, en relación directa con el peso o con la imagen corporal (autoimagen).13 14 15 16 17
Es frecuente que las personas con bulimia provengan de familias disfuncionales. Muchas de estas personas presentan incluso alexitimia, es decir, la incapacidad de experimentar y expresar las emociones de manera consciente.

Trastornos de personalidad

Distintos autores han encontrado relación entre la bulimia y la coexistencia de distintos trastornos de personalidad, con un porcentaje que oscila entre el 27-84% de los casos.18Los pacientes con conductas purgativas parecen tener mayor incidencia de comorbilidad. La presencia de un trastorno de personalidad es indicador de peor pronóstico.18
El trastorno de personalidad más frecuente es el trastorno límite de la personalidad, oscilando entre el 9-40% de los casos.18 Las diferentes metodologías en los estudios conlleva distintos resultados en la prevalencia de trastornos de personalidad específicos.
En general se observa altas puntuaciones en la escala MCMI-II para los siguientes estilos de personalidad:18 19 20

Entienda las diferencias entre Anorexia y la Bulimia



Fuente: www.wikipedia.com


          Anthia Rodriguez.

lunes, 7 de noviembre de 2016

DIA DEL DEPORTE

          Dia del deporte
        El 23 de Agosto de 2003 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Revolucion 67/296 "decide proclamar el 6 de Abril Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Invita a los Estados, el sistema de las Naciones Unidas y, en particular, la Oficina de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz, las organizaciones internacionales competentes, las organizaciones deportivas internacionales, regionales y nacionales, la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y todos los demás interesados pertinentes a que cooperen, observen el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz y creen conciencia al respecto".
        El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz nos da la oportunidad de reconocer el potencial del deporte en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, que ayude a promover la paz y el desarrollo, facilitando así la consecución de grandes metas como los Objetivos        de Desarrollo del Milenio.
        El deporte puede promover la cooperación, la solidaridad, la tolerancia, la comprensión, la inclusión social y la salud en los planos local, nacional e internacional. Sus valores intrínsecos como el trabajo en equipo, la justicia, la disciplina, el respeto por el adversario y las reglas del juego son entendidas por todo el mundo y se pueden aprovechar en el avance de la solidaridad, la cohesión social y la convivencia pacífica.
Resultado de imagen para dia del deportes

yeremi cedeño 8A #11
Resultado de imagen para dia del deportes

viernes, 4 de noviembre de 2016

el beisbol invernal

 los Resultados del béisbol invernal dominicano ya se pueden seguir, pues se ha cantado play ball y desde el mismo primer juego cada uno de los equipos participantes en esta temporada de béisbol dominicano se encuentra enfrascado en una lucha por lograr avanzar hacia el Round Robin, que es el primer objetivo de este primer trayecto de dicho pasatiempo dominicano.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Aguilas, Licey, Escogido, Toros, Estrellas y Gigantes han salido al terreno de juego con sus respectivos equipos de jugadores y acompañantes, para dar el 100% en el terreno de juego y tratando de que cada día obtener los mejores resultados frente a sus competidores.
El béisbol sigue siendo el principal pasatiempo de los dominicanos y para estar enterados de las posiciones que ocupa tu equipo favorito, las mismas la puedes seguir desde aquí y ver el desempeño de los jugadores que pertenecen a dicho equipo que acciona en este exigente y satisfactorio béisbol invernal dominicano.

Cada uno de los fanáticos esperan que los resultados de los juegos de sus equipos favoritos sean positivos en cada noche o en cada juego, pero el béisbol como cada deporte tiene la característica que no todos pueden ganar, pero si los fanáticos esperan que sus equipos puedan dar el mejor espectáculo posible, para de esta manera seguir disfrutando del mejor béisbol invernal hasta la serie final.