sábado, 22 de octubre de 2016

Ecología y Turismo

La isla Catalina, paraíso del Caribe


Los tainos la llamaban Toeya en los tiempos y dominios de Cayacoa y Cotubanama , aunque desconocemos si estaba habitada permanentemente como lo estuvo la Saona ,es indudable que esta pequeña y hermosa isla es uno de los tesoros que posee la República Dominicana.
                                                                                                                                                                la isla Catalina es una porcion terrestre separada de la isla Espaniola, o tierra firme, compuesta por tres terrazas superpuestas.                                                                                                                                                   
Hace algo mas de 500 anos, poco despues de la llegada de los huespedes de ultramar , Cristobal Colon la bautizaria con el nombre de Catalina , en honor a la Santa Catalina. Hoy es el paraiso de destino turistico del Caribe , la ''isla de las Fantasias'' que los tours operadores y agencias  de viajes venden a los turistas.                                                                                                                                                                                                              Por mucho tiempo, la isla Catalina permanecio en el anonimato para la mayoria de los dominicanos y es posible que muchos hijos de Quisqueya desconozcan lo que ella significa para el turismo intrnacional. Ese pedasito de territorio, que tan solo hace una decada era un lugar solitario, es actualmente un lugar visitado a diario por miles de personas que vienen de todas partes del mundo.                                                                                                                                                                                                                              todo este panorama,completamente deshabitado, conforma la ''isla  de la fantasia'' que cautiva a todo el que la visita. La privacidad, un paisaje realmente exotico, playas virgenes y un horizonte azul, donde se dificulta divisar la linea que separa el cielo del mar; es posiblemente lo que mas llama la atencion del visitante ocasional.                                                                              



         Fuente: periodico Listin Diario.                                                                                               Gabriela Martinez Mendez 8voB  #2                                                                              {espero que les haya gustado 💋💋💋💋💛}    

Biografía de mons.Juan Felix Pepen

 Resultado de imagen para monseñor juan felix pepen   El 1 de abril de 1959, el papa Juan XXIII crea la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, y lo nombra como su primer obispo. Fue consagrado el 31 de mayo de 1959 por Monseñor Octavio Antonio Beras Rojas, y tomó posesión canonica el 12 de octubre de 1959.                                                                            
                                                                          
Durante su ministerio pastoral en Higüey, tuvo como iniciativa solicitar al papa Pablo VI la elevación del Santuario y Catedral de Higüey a basílica menor. Esta petición fue concedida, y la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia fue inaugurada el 21 de enero de 1971, con la asistencia del entonces presidente de la República, Doctor Joaquín Balaguer.
Su labor en Higüey concluyó el 10 de mayo de 1975, fecha en la que renunció por motivos de salud, y el papa Pablo VI lo transfirió a la Arquidiócesis de Santo Domingo como obispo auxiliar.
El 11 de febrero de 1995 le fue aceptada su renuncia por motivos de edad, como obispo auxiliar de Santo Domingo, por el papaJuan Pablo II.
Monseñor Pepén murió el 21 de julio de 2007 en su residencia del sector Evaristo Morales, en Santo Domingo. Sus restos fueron llevados a la Catedral Primada de América, donde se oficiaron sus exequias, y posteriormente fueron trasladados a la Basílica de Higüey, donde hoy reposan en la cripta de los obispos.
Fuente:Wikipedia

Diego Sierra 2do D(8vo)


Resultado de imagen para monseñor juan felix pepenResultado de imagen para monseñor juan felix pepen

La alimentación saludable

Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted puede tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios. Las cinco mejores estrategias son éstas:
  1. Establecer un horario regular para las comidas en familia.
  2. Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.
  3. Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.
  4. Evitar las peleas por la comida.
  5. Involucrar a los niños en el proceso.