martes, 31 de octubre de 2017

31 DE OCTUBRE SE CELEBRA HALLOWEEN


Halloween es la contracción de All Hallow's Eve, es decir, víspera de Todos los Santos, y es una fiesta de origen celta que se celebra tradicionalmente en países como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido.
¿Por qué nos disfrazamos en Halloween?

  • El hecho de que Halloween esté relacionado con disfrazarse, también es algo que se remonta a la época celta. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad que había de ahuyentar a los espíritus malignos. El objetivo eraadoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.
BRA
¿Y eso de truco o trato?
jack-o-lantern
  •  Seguro que a todos nos suena esa imagen de niños tocando la puerta disfrazados, diciendo "Truco o trato". Si eliges trato, simplemente tienes que darles  caramelos y todo solucionado. Si eliges truco, prepárate, harán alguna gamberrada.
 Pero nuevamente, nos volvemos a preguntar, ¿de dónde viene esto del truco o trato? Efectivamente, también data de la época celta. Los celtas, creían que  la noche de Halloween todos los entes procedentes de todos los reinos espirituales, podían vagar por la Tierra a sus anchas.
 Uno de esos entes, era el temido "jack-o'-lantern", un espíritu que visitaba aldeas y pueblos, tocaba a las puertas y daba a elegir entre truco o trato.
 Obviamente, era mejor pactar con él, hacer un trato, porque de lo contrario, usaría sus poderes para maldecir la casa y a todos aquellos que habitaran en  ella. Las maldiciones del "jack-o'-lantern" podían hacer que la familia enfermara, matar al ganado, quemar la vivienda, etc...


Las calabazas en Halloween
pumpkin Seguro que cuando hablamos de Halloween, te viene a la cabeza también una calabaza, ¿verdad?
 ¿Por qué las calabazas son un símbolo de Halloween? Siguiendo con la historia del temible espíritu "jack-o'-lantern", los antiguos celtas  buscaron métodos de protección contra él, y se les ocurrió usar calabazas, dándoles formas horrendas y colocándolas en las puertas de sus  casas, para así conseguir asustar al "jack-o'-lantern" y evitar que éste tocara a sus puertas.
 Hoy en día, esas calabazas con formas, reciben popularment el nombre de "jack-o'-lantern".


martes, 24 de octubre de 2017

¿Que equipo del Beisbol Dominicano Invernal(Lidom)crees que ganara?





Tigres Del Licey
Resultado de imagen para licey 2017

Aguilas Cibaeñas
Resultado de imagen para aguilas cibaeñas

Leones del Escogido
Resultado de imagen para escogido

Gigantes del Cibao
Resultado de imagen para gigantes del cibao
Toros del Este
Resultado de imagen para Toros del este

Estrellas Orientales
Resultado de imagen para estrellas orientales



lunes, 23 de octubre de 2017

Dia de la constitución

La primera Constitución de la República Dominicana fue proclamada el 6 de noviembre de 1844 en San Cristóbal, República Dominicana y es conocida como la Constitución de San Cristóbal.[1]​ La vigente constitución dominicana fue votada y proclamada por la Asamblea Nacional el 13 de junio de 2015, en Santo Domingo y publicada en la gaceta oficial No. 10805 del 10 de julio de 2015.[2]​
La República Dominicana ha modificado en 39 ocasiones su Carta Magna, 32 de ellas directamente relacionadas con el tema de la reelección presidencial.[3]​[4]​

Cambio Climatico.

 Cambio Climatico                                                                                                                                        Cambio climático                                          Qué es Cambio climático:

Como cambio climático se denomina la modificación del clima, a nivel regional o global, verificable tomando en consideración el historial climático previo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         5 COSAS QUE PEDES HACER PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMATICO.                    1.    Cambia la bombillas    
Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45 kilogramos de dióxido de carbono al año. Cierto que la segunda es más cara, pero resulta más económica a lo largo de su vida. Una sola de ellas puede reducir hasta 60 euros los gastos de electricidad, según la Comisión Europea.

2. Apaga la tele y el PC

Sólo con apagar la televisión, el DVD o el ordenador cuando no estén en uso evitarás que miles de kilos de CO2 salgan a la atmósfera. No dejes los aparatos eléctricos en stand-by (espera): un televisor que permanece encendido durante tres horas al día (la media que los europeos ven la tele) y en stand-by las 21 horas restantes consumirá un 40 por ciento de la energía total en el modo de espera.
No dejes el cargador de tu móvil enchufado todo el tiempo, aunque no esté conectado al teléfono, porque seguirá consumiendo electricidad.

3. Conduce menos

Anda, monta en bicicleta, usa el transporte público. Ahorrarás 30 gramos de CO2 por cada 4,5 kilómetros que no conduzcas. Por cada litro de combustible que quema el motor de un coche, se libera una media de 2,5 kilos de CO2, según la Comisión Europea.
Bruselas también recomienda no correr con el coche: gastarás menos gasolina y emitirás menos CO2. Ir a más de 120 kilómetros por hora aumenta un 30 por ciento el consumo de combustible, frente a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

4. Revisa los neumáticos

Si la presión de tus neumáticos baja 0,5 bares, tu coche consumirá un 2,5 por ciento más de combustible y, por tanto, liberará un 2,5 por ciento más de CO2. El ahorro de cuatro litros de gasolina evita la emisión de seis kilos de dióxido de carbono.

5. Recicla

Puedes ahorrar mas de  730 kilos de CO2 al año al reciclar la mitad de la basura que se produce en casa.