lunes, 23 de octubre de 2017

Dia de la constitución

La primera Constitución de la República Dominicana fue proclamada el 6 de noviembre de 1844 en San Cristóbal, República Dominicana y es conocida como la Constitución de San Cristóbal.[1]​ La vigente constitución dominicana fue votada y proclamada por la Asamblea Nacional el 13 de junio de 2015, en Santo Domingo y publicada en la gaceta oficial No. 10805 del 10 de julio de 2015.[2]​
La República Dominicana ha modificado en 39 ocasiones su Carta Magna, 32 de ellas directamente relacionadas con el tema de la reelección presidencial.[3]​[4]​

Cambio Climatico.

 Cambio Climatico                                                                                                                                        Cambio climático                                          Qué es Cambio climático:

Como cambio climático se denomina la modificación del clima, a nivel regional o global, verificable tomando en consideración el historial climático previo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         5 COSAS QUE PEDES HACER PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMATICO.                    1.    Cambia la bombillas    
Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45 kilogramos de dióxido de carbono al año. Cierto que la segunda es más cara, pero resulta más económica a lo largo de su vida. Una sola de ellas puede reducir hasta 60 euros los gastos de electricidad, según la Comisión Europea.

2. Apaga la tele y el PC

Sólo con apagar la televisión, el DVD o el ordenador cuando no estén en uso evitarás que miles de kilos de CO2 salgan a la atmósfera. No dejes los aparatos eléctricos en stand-by (espera): un televisor que permanece encendido durante tres horas al día (la media que los europeos ven la tele) y en stand-by las 21 horas restantes consumirá un 40 por ciento de la energía total en el modo de espera.
No dejes el cargador de tu móvil enchufado todo el tiempo, aunque no esté conectado al teléfono, porque seguirá consumiendo electricidad.

3. Conduce menos

Anda, monta en bicicleta, usa el transporte público. Ahorrarás 30 gramos de CO2 por cada 4,5 kilómetros que no conduzcas. Por cada litro de combustible que quema el motor de un coche, se libera una media de 2,5 kilos de CO2, según la Comisión Europea.
Bruselas también recomienda no correr con el coche: gastarás menos gasolina y emitirás menos CO2. Ir a más de 120 kilómetros por hora aumenta un 30 por ciento el consumo de combustible, frente a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

4. Revisa los neumáticos

Si la presión de tus neumáticos baja 0,5 bares, tu coche consumirá un 2,5 por ciento más de combustible y, por tanto, liberará un 2,5 por ciento más de CO2. El ahorro de cuatro litros de gasolina evita la emisión de seis kilos de dióxido de carbono.

5. Recicla

Puedes ahorrar mas de  730 kilos de CO2 al año al reciclar la mitad de la basura que se produce en casa.