Filosofia

Adoptamos el Sistema Preventivo Salesiano que es el estilo educativo de San Juan Bosco, con el cual pretendemos formar los jóvenes, adolescentes y niños que participan de las distintas propuestas educativas y pastorales implementadas como “Buenos Cristianos y Honrados Ciudadanos”. Este Sistema Educativo es caracterizado por los siguientes rasgos:
La caridad Pastoralse trata de buscar de manera particular el mayor bien espiritual de los jóvenes, su realización plena como persona (salvación) y su bien integral. Esta caridad pastoral se expresa en la caridad pedagógica, que demuestra pasión educativa, discreción, sentido común, afecto y respeto al joven y al adolescente y mueve al educador a buscar al más alejado y al más vulnerable.
Criterio preventivo: basado en la Razón, la Religión y el Amor. Este criterio provoca   hacer propuestas positivas de bien; desarrollar en los jóvenes actitudes que les permitan superar los riesgos y dificultades así como también se le ayuda a vivir a plenitud sus aspiraciones, dinamismo e impulsos. Educamos en lo positivo, proponiendo el bien en vivencias adecuadas y envolventes, capaces de atraer por su naturaleza y hermosura el arte de hacer que los jóvenes crezcan desde dentro, apoyándose desde su libertad interior, que mueve a elegir lo bueno,   y evitamos cualquier modelo negativo que pueda incidir en los muchachos al mal o a vivencia de experiencias que puedan tronchar su sano crecimiento humano.
Promoción de la persona integralen sí mismo el Sistema Preventivo es un proyecto educativo de promoción integral de la persona, pues esta propuesta educativa se convierte en método para la acción, caracterizada por la centralidad de la razón, la racionalidad de las exigencias y las normas, la flexibilidad y la capacidad persuasiva de las propuestas; la centralidad en la religión, entendida esta como desarrollo del deseo de Dios inserto en toda persona y como experiencia de llevar en este deseo la belleza de la buena noticia; por la centralidad del amor, entendido como afecto educativo que hace crecer y genera correspondencia.
Ambiente educativo basado en la espiritualidad de lo ordinario: que consiste en ayudar al joven a vivir a plenitud, buscando vivir entorno a la alegría del deber cumplido y que funciona como vehículo y propuesta de valores, se distingue por el espíritu de familia, el clima de alegría y el sentido de fiesta, la invitación a la creatividad y la dedicación ilusionada al trabajo de cada día. Se trata pues de una espiritualidad que alimenta e impulsa a buscar una experiencia de Dios en el contexto de la propia vida y a cultivar una valoración positiva de vida misma, descubriéndola siempre como don del amor de Dios.
Una relación educativa personal y responsable: que parte del reconocimiento del carácter único y de la historia singular de cada alumno/a y es fruto de un amor expresado con afecto educativo y genera correspondencia de relaciones cordiales. Amor educativo que se convierte en fuerza liberadora. Por la fuerza de este amor el educador se siente fuertemente impulsado a la acción y al espíritu de sacrificio
Presencia y convivencia constructiva entre los jóvenes por parte de los educadores.
Experiencia asociativa con los alumnos y alumnas, como respuesta a las exigencias juveniles de comunicación y de convivencia, como experiencia y propuesta de compromiso humano y cristiano.

0 comentarios:

Publicar un comentario